Tablas de Contenido Revistas en Papel

Powered by mod LCA

 

TÍTULO AUTOR PÁGINA
SADER Jalisco: una secretaría aliada del campo y sus productores. Lic. Ana Lucía Camacho Sevilla 04
El problema del agua en la industria agropecuaria. Ing. Francisco Mayorga Castañeda 06
Consolidación del campo mexicano como líder exportador de agroalimentos. Ing. Alberto Ruiz Fernández 14
Impacto de la inteligencia artificial y el internet de las cosas en el sector agropecuario. Dr. Gerardo Adrián Martínez Fernández 18
La ciencia y tecnología en el sector agroalimentario. Mtro. Pedro Leopoldo Sánchez Valencia 20
La denominada Agroindustria 4.0.  Dra. Lilian Patricia Parra López 22
La nanotecnología en el futuro de la producción agrícola. M.C. Patricia Vashti Quintana Ramírez 24
Tecnologías y estrategias para asegurar la alimentación en el futuro. Mtro. Gerardo García Barragán 26
El plan estratégico de investigación en la UAG y la agrobiotecnología.  Dr. Efrén Aguilar Garnica 28
Microbiomas vegetales y la Agrotecnología 4.0. Bióloga América Martínez Rodríguez 30
Biotecnología: Los retos para la producción agrícola sustentable. Dr. Froylán Mario Espinoza Escalante 32
La necesidad de la comunicación en el campo mexicano. Ing. Andrés Canales Leaño 34
La Seguridad Alimentario ante el Cambio Climático. Dr. J.B. Mauricio Alcocer Ruthling 36
El valor agregado como herramienta para el desarrollo de un sistema alimentario sostenible. Ing. Víctor Fernando Guzmán Enríquez 38
Revertir el cambio climático a través de la ganadería: una opción sustentable y rentable. Mtro. Manuel Alejandro Meléndez Aldana 40
Exportaciones e importaciones de productos agropecuarios: un sector de oportunidades. Lic. María Guadalupe Atala Sosa Hernández  42
Producción y salud animal, retos parar una transición hacia la industria 4.0. Dr. Jaime Alcalá Gómez 44
Salud Laboral en el campo. Dr. Álvaro Edgar Santoscoy García 46
Legislación y normatividad agropecuaria, bases de una productividad competitiva. Mtro. Fernando Gabriel Cinco Castellanos 48