TÍTULO |
AUTOR |
PÁGINA |
Educación y pandemia: el caso de la UAG. |
Lic. Antonio Leaño Reyes |
04 |
El modelo B-Learning UAG. |
Dr. Hugo de la Rosa Peñaloza |
06 |
Priorización de inversiones y gastos. |
Mtro. Hugo Rodríguez Hernández |
08 |
La docencia se enriqueció. |
Mtra. Elvira Zorrero Lara |
10 |
De las aulas a la virtualidad. |
Mtro. Humberto López Gómez |
12 |
Los futuros ciudadanos del mundo. |
Lic. Alexandro García Méndez Balderrama |
14 |
El largo camino de Wuhan hasta la zona cero y más allá: historias del SARS-COV-2. |
Miguel Juan Beltrán-García |
16 |
Retos de la salud pública en México ante el covid-19. |
Dra. Patricia Bustamante Montes |
24 |
Psicoterapia en tiempos de pandemia. |
Martha Ivette Flores Aceves |
26 |
¿La ciencia está quedando a deber? |
Lic. Alfredo Arnold Morales |
27 |
¿Cómo generar valor desde casa durante la cuarentena? |
Mtro. Joel García Ornelas |
28 |
El rol de los medios durante la pandemia. |
Mtro. Víctor Escalante Vera |
30 |
Impacto de la pandemia al cambio climático. |
Dr. Mauricio Alcocer Ruthling |
34 |
Eficiencia energética. |
Mtro. Jait G. Castro Posadas |
36 |
Perspectivas para México en la crisis. |
Dr. Samuel Bernal Lara |
38 |
Plan de contingencia para enfrentar la crisis. |
C.P. Diego Corcuera Ramírez |
39 |
Nuevas formas de valor agregado en el sector agroalimentario. |
Ing. Fernando Guzmán Enríquez |
40 |
El rol de las instituciones educativas en los retos urgentes de México. |
Mtra. Celina Gallegos Sato |
42 |
El capital intelectual como diferenciación en épocas de crisis. |
Dra. Judith Arredondo Safa |
45 |
Competencias digitales profesionales. |
Ismael Zamora Tovar |
46 |