PARA USUARIOS DE LA BIBLIOTECA ACADÉMICA “DR. LAMBERTO CASTELLANOS RIVERA” |
|
---|---|
El acceso |
ART. 1: Podrán hacer uso de todos los servicios que ofrece la biblioteca.
|
Obligaciones de los usuarios |
ART. 2: Son obligaciones de todos los usuarios de los servicios que presta el sistema de bibliotecas UAG los siguientes:
I. Cumplir con las disposiciones del presente reglamento y con las políticas de cada una de las Bibliotecas del Sistema.ART. 3:Para cualquier servicio en Biblioteca se requiere el llenado de ficha. |
Préstamo de material |
ART. 4:
Préstamo Externo o a Domicilio: El usuario podrá solicitar en calidad de préstamo externo hasta un máximo de 4 libros por un periodo de 72 hrs.
La biblioteca se reservará el derecho de fijar límites inferiores al tiempo de préstamo normal y puede pedir la devolución de libros en casos urgentes y justificados,
independientemente de la fecha de su vencimiento, o en su caso elaborar ficha de resguardo.
Para hacer uso del servicio de préstamo de libros, se atenderá lo siguiente:
a) Presentar la credencial actualizada de la UAG Campus Tabasco al personal de mostrador de biblioteca. ART. 5: Préstamo Interno: Éste Servicio permite al usuario utilizar el material, y se lleva a cabo bajo las siguientes condiciones:
a) En las instalaciones de la Biblioteca (uso en sala). |
MATERIAL DE COLECCIÓN GENERAL |
ART. 6:
Los Préstamos del Material. No son transferibles, el usuario que solicito el préstamo se hace responsable de regresar los libros o material de resguardo a tiempo y en buen estado y esperará el sellado de su ficha.
ART. 7: Material de Consulta: No se otorgará en préstamo externo el siguiente material: diccionarios, tesis, enciclopedias, índices y en general obras de consulta, publicaciones periódicas. Libros de consulta restringida, folletos, mapas, audiovisuales, cassettes, discos compactos, pruebas psicológicas y ajedrez. ART. 8: Material de Reserva Semestral: El material que los profesores reserven semestralmente para apoyar sus cursos será de uso interno. |
SANCIONES |
ART. 9: Los usuarios podrán ser amonestados en los siguientes casos:
a) Al detectar el uso de una credencial que no sea la propia, esta se retendrá hasta que el propietario se presente a recogerla al departamento de servicios estudiantiles. ART. 10: Si un alumno es amonestado dos veces en un lapso de seis meses, la Biblioteca informará a la escuela correspondiente y a la dirección de servicios estudiantiles, para tomar las medidas que se juzguen convenientes. ART. 11: Toda la persona podrá ser suspendida de sus derechos ante la biblioteca y la universidad hasta por el término de un semestre, en los siguientes casos:
a) Encontrar en su poder algún material de la biblioteca que no esté debidamente registrado. |
Transitorios |
1.- Todo lo no previsto en el presente reglamento será resuelto por la Coordinación de la Biblioteca Académica. 2.- EL PRESENTE REGLAMENTO FUE LEÍDO Y APROBADO POR LA DIRECCIÓN GENERAL DE LA UAG CAMPUS TABASCO Y ENTRÓ EN VIGOR A PARTIR DE AGOSTO DEL 2003 (ÚLTIMA CORRECCIÓN MAYO 2016). |
“RECIBID MI ENSEÑANZA MEJOR QUE LA PLATA, Y LA CIENCIA MEJOR QUE EL ORO FINO. © Todos los Derechos Reservados Universidad Autónoma de Guadalajara A.C. Campus Tabasco Prol. Paseo Usumacinta KM. 3.5 Prohibida su reproducción total o parcial y en cualquier medio, aún electrónico sin el consentimiento expreso del titular del derecho. |
Los servicios que presta el Sistema Bibliotecario de la Universidad Autónoma de Guadalajara, están vinculados a las diversas colecciones existentes. Se considera esencial
brindar servicios de calidad, que se encuentren debidamente descritos, a fin de que los usuarios identifiquen las características y formas de utilizarlos.
Asimismo se considera que los servicios tienen como objetivos:
Colaborar en la educación que brindan las diferentes áreas académicas a través de sus modelos pedagógicos.
Para lo cual tenemos que :
- Difundir las diversas colecciones documentales que poseen las bibliotecas y los servicios derivados de éstas.
- Formar al usuario en el uso de las colecciones y los servicios.
- Brindar en todo momento orientación para el mejor uso de las colecciones y los servicios.
1.-Servicios de fuentes de información primaria. (Incluye la colección de documentos monográficos impresos y publicaciones periódicas).
1.1 Servicio de préstamo en sala.
Es el préstamo de material documental (Libros, revistas, videos, discos compactos) que se hace al usuario, para su consulta en cualquier lugar de las instalaciones de la biblioteca.
1.2 Préstamo a domicilio o externo
Es el préstamo de documentos de la colección general de la biblioteca que se hace al usuario, (estudiantes, empleados, docentes, investigadores y administrativos) para ser consultado fuera de las instalaciones. Permitiendo al usuario, previa solicitud y préstamo, llevarse los documentos fuera de la biblioteca.
1.3 Apartado de documentos
Es el servicio mediante el cual el usuario aparta un material documental que esta prestado a otro usuario.
1.4 Renovación de documentos
Es cuando el usuario amplía su fecha de préstamo, presentando el material con el encargado del servicio de circulación.
1.5 Préstamo en sala de publicaciones periódicas y seriadas
Es la localización y entrega de publicaciones periódicas (revistas, folletos y periódicos) para su consulta y utilización en sala de lectura.
2.- Servicios de fuentes de información secundaria. (Enciclopedias, diccionarios, anuarios, atlas, información estadística, directorios y recursos electrónicos).
2.1 Información estadística y geográfica
Consiste en asesorar al usuario en la búsqueda y acceso a la información de tipo estadística, generada por diversos organismos e instituciones.
2.2 Servicio de préstamo en sala de recursos electrónicos
Es el préstamo de recursos electrónicos de la colección de biblioteca que se hace al usuario, para su consulta en sala electrónica.
2.3 Servicio de préstamo a domicilio de obras de consulta, referencia y recursos electrónicos
Es el préstamo de recursos electrónicos (material complementario) de la colección de la biblioteca que se hace al usuario, estudiantes, empleados, docentes e investigadores, para ser consultado fuera de las instalaciones. Permitiendo al usuario, previa solicitud, llevar los documentos fuera de la biblioteca.
3.- Servicios de fuentes de información terciaria. (Bases de datos, catalogo público, colecciones propias de la UAG
3.1 Consulta y recuperación de información
Es la posibilidad que la biblioteca brinda a sus usuarios para localizar y recuperar información almacenada en las bases de datos.
3.2 Consulta de catálogo en línea (OPAC).
Online Public Access Catalog.
Es el servicio en línea mediante el
cual el usuario de biblioteca puede consultar el catálogo de material
documental, para localizar su ubicación o descargar el archivo,esto puede realizarse desde cualquier
terminal conectada a Internet.
3.3 Biblioteca digital
Consiste en la consulta de documentos almacenados en formato digital que a su vez ofrecen los servicios de búsqueda, localización y recuperación de información
4.- Servicios de asistencia, orientación y educación de usuarios de la información.
4.1 Orientación
Es el servicio que el bibliotecario presta de forma individualizada a un usuario con la finalidad de que éste obtenga la orientación necesaria mediante la asistencia a los usuarios en la utilización de la colección de la biblioteca y los servicios disponibles.
4.2 Expedición de cartas de no adeudo
Expedición de constancias a usuarios solicitantes de no adeudo de material y multas en biblioteca.
4.3 Préstamo Interbibliotecario
Es el préstamo de documentos de las colecciones de las bibliotecas, que se hace a otras instituciones con el fin de compartir recursos, para solucionar las necesidades de los usuarios.
4.4 Talleres de formación de usuarios
Definición: Es el conjunto de actividades que desarrolla el personal bibliotecario para transmitir al usuario un conocimiento más específico sobre el funcionamiento, colecciones, recursos y servicios de información que presta la biblioteca; a través de los cursos y talleres para que adquiera las habilidades necesarias para acceder y usar la información de manera independiente.
5.- Servicios derivados de la infraestructura tecnológica y servicios especiales
5.1 Renovación de libros
A través del portal de la red de bibliotecas, el usuario puede actualizar las fechas de vencimiento del material en préstamo en su estado de cuenta.
5.2 Consulta de estado de cuenta
Consiste en que el usuario a través de internet o intranet puede consultar su estado de cuenta, o adeudos actualizados o vencidos del material que adquirió en préstamo.
5.3 Consulta de nuevas adquisiciones
El usuario puede consultar a través del portal las nuevas adquisiciones de bibliotecas de la red.
5.4 Apartado de aulas
Servicio mediante el cual el usuario aparta aulas para realizar una presentación o clase.
5.5 préstamo de aulas de proyecciones con material documental
Consiste en el préstamo de aulas para la proyección de material documental en formatos. VHS, DVD y en archivos para computadora.
5.6 Préstamo de equipo en la sala electrónica
Es el préstamo de computadoras,videocasseteras y DVD, para consulta de información y elaboración de trabajos académicos dentro de las bibliotecas.
6.- Servicios especiales
6.1 Servicio de salas de lectura
Servicio que se ofrece a los usuarios de la biblioteca, el cual consta de proporcionar mobiliario, ambiente y comodidades necesarias para el estudio y la lectura.